Me hubiera encantado leer esto antes de estar por primera vez en París. Tal vez así no me habría sentido tan fuera de lugar en medio de discusiones acaloradas en la calle o en el metro, donde yo solo veía peligro y otros veían método.
Recuerdo que también me tomó por sorpresa esa intensidad parisina: el idioma, la velocidad, el tono de voz que a veces se confunde con furia. Yo iba cargado de otras referencias, otras formas de conflicto… y quizás también de cierta expectativa romántica. Justamente lo escribí hace poco en mi publicación sobre ese desconcierto de llegar a París con los ojos bien abiertos pero sin saber muy bien qué hacer con todo lo que uno ve.
Supongo que hay viajes que solo se entienden del todo al regresar. Y este texto confirma muchas cosas que apenas estaba empezando a intuir. Gracias por eso.
Me parece un poco ingenua la columna. Los franceses pueden ser muy violentos, porque hay muchas frustraciones en esa sociedad como consecuencia del racismo y la fragmentación. Ví durante los más de 4 años que viví en París tremendas batallas. Recuerdo un evento en especial: la muerte por arma blanca del hijo de un candidato a la presidencia salvadoreño. Fue la consecuencia de una disputa con un grupo de jóvenes árabes. Hay bandas muy violentas, con nercotráfico y otros males, como la violencia intrafamiliar.
En una familia amiga de franceses se dio el caso de la muerte del padre por su yerno. En fin dejar el romanticismo a un lado si se quiere entender esa sociedad
Me hubiera encantado leer esto antes de estar por primera vez en París. Tal vez así no me habría sentido tan fuera de lugar en medio de discusiones acaloradas en la calle o en el metro, donde yo solo veía peligro y otros veían método.
Recuerdo que también me tomó por sorpresa esa intensidad parisina: el idioma, la velocidad, el tono de voz que a veces se confunde con furia. Yo iba cargado de otras referencias, otras formas de conflicto… y quizás también de cierta expectativa romántica. Justamente lo escribí hace poco en mi publicación sobre ese desconcierto de llegar a París con los ojos bien abiertos pero sin saber muy bien qué hacer con todo lo que uno ve.
Supongo que hay viajes que solo se entienden del todo al regresar. Y este texto confirma muchas cosas que apenas estaba empezando a intuir. Gracias por eso.
Me parece un poco ingenua la columna. Los franceses pueden ser muy violentos, porque hay muchas frustraciones en esa sociedad como consecuencia del racismo y la fragmentación. Ví durante los más de 4 años que viví en París tremendas batallas. Recuerdo un evento en especial: la muerte por arma blanca del hijo de un candidato a la presidencia salvadoreño. Fue la consecuencia de una disputa con un grupo de jóvenes árabes. Hay bandas muy violentas, con nercotráfico y otros males, como la violencia intrafamiliar.
En una familia amiga de franceses se dio el caso de la muerte del padre por su yerno. En fin dejar el romanticismo a un lado si se quiere entender esa sociedad