Buen día Andrés, estoy pasando por un periodo de "laguna mental" y no había podido leer completos tus últimos post por lo largos jaja pero me maravilló este sencillo de hoy. Ahí voy superando esta racha
Hipótesis: IG es nuestra propia alegoría de la caverna (el VII diálogo de la República). Millones de personas "viven" pendientes de espejismos, de vidas superficiales que son solo sombras de esclavos como los mismos que las observan. Platón plantea un imperativo moral: huir de las apariencias (la luz correcta ilumina en lugar de cegar - deslumbrar), porque: ¿cómo vivir en la dispersión, la alienación y la mentira?
Lastimosamente la inmensa mayoría rechaza la sola posibilidad de que lo que ven a diario sea un engaño. Es difícil (solo para valientes) prescindir de la gramática que hemos heredado y cambiar de perspectiva. Platón plantea dos situaciones: i) la del prisionero que al reconocer su engaño abraza la Verdad de una vida diferente y la revela a sus compañeros y ii) la de estos, que lo asesinan al preferir la comodidad de la certidumbre (de lo conocido) a la incomodidad de la incertidumbre propia de la verdad (es Caín asesinando a Abel).
Y todo esto pasa todos los días..., es sumamente triste
La entrevista con Ezra es buena pero algunos statements usados carecen de facts. Por ejemplo, Trump y JD Vance si han dejado muy claro el propósito de America First. DOGE la está rompiendo y es un modelo que por ejemplo Colombia debería seguir. Globalization at all cost no es lo mejor. Todos los extremos son malos y creo que el mensaje claro: dejar lo non-sense a un lado y volver al lado racional de las cosas.
Cada newsletter igual de bueno que el anterior.
Gracias. Necesitaba leer esto.
Buen día Andrés, estoy pasando por un periodo de "laguna mental" y no había podido leer completos tus últimos post por lo largos jaja pero me maravilló este sencillo de hoy. Ahí voy superando esta racha
De acuerdo.
Hipótesis: IG es nuestra propia alegoría de la caverna (el VII diálogo de la República). Millones de personas "viven" pendientes de espejismos, de vidas superficiales que son solo sombras de esclavos como los mismos que las observan. Platón plantea un imperativo moral: huir de las apariencias (la luz correcta ilumina en lugar de cegar - deslumbrar), porque: ¿cómo vivir en la dispersión, la alienación y la mentira?
Lastimosamente la inmensa mayoría rechaza la sola posibilidad de que lo que ven a diario sea un engaño. Es difícil (solo para valientes) prescindir de la gramática que hemos heredado y cambiar de perspectiva. Platón plantea dos situaciones: i) la del prisionero que al reconocer su engaño abraza la Verdad de una vida diferente y la revela a sus compañeros y ii) la de estos, que lo asesinan al preferir la comodidad de la certidumbre (de lo conocido) a la incomodidad de la incertidumbre propia de la verdad (es Caín asesinando a Abel).
Y todo esto pasa todos los días..., es sumamente triste
La entrevista con Ezra es buena pero algunos statements usados carecen de facts. Por ejemplo, Trump y JD Vance si han dejado muy claro el propósito de America First. DOGE la está rompiendo y es un modelo que por ejemplo Colombia debería seguir. Globalization at all cost no es lo mejor. Todos los extremos son malos y creo que el mensaje claro: dejar lo non-sense a un lado y volver al lado racional de las cosas.
Yo añadiría una tercera razón y es que: la vida cíclica es más divertida 😛