2 Comments

Buenísima la pequeña reflexión sobre el mundo privado y la esfera pública. Viviendo en Colombia he notado que en Colombia (o no sé si es Bogotá, en particular) existe un interés por la esfera pública (y por el servicio público) bastante marcado. Tiene varias causas, seguramente: por ejemplo, el hecho de que el Estado es quizás el mayor empleador.

Pero a lo que voy, es que ahora viviendo en México me impresionó mucho más este fenómeno sobre la introversión excesiva y la compulsión por la propia vida privada como la única esfera de interés: "mi cuerpo", "mi rutina", "mis viajes", "mis emociones", "mi trabajo".... Y sí, la mercantilización de toda experiencia humana y la cámara de eco que lo exalta en las redes sociales, sospecho que nos lleva cada vez más a idiotizarnos -- a perder toda empatía auténtica por el otro, y exaltar nuestras experiencias privadas y opiniones sobre el mundo (el "yo siento que...") como la verdad revelada.

Expand full comment

Los efectos de sonido para la introducción del episodio (truenos, campanadas, etc) son pésimos y de mal gusto. Ni que fuera una antigua radionovela cómo “La ley contra el hampa “. Quite eso.

Expand full comment