Esta es la tercera entrega de mis anotaciones que hago mientras leo las revistas Semana de los 90. Acá pueden ver las del primer y segundo semestre de 1990.
Se alcanzó a creer que Pacho Santos había sido liberado en el operativo en el que murió Diana Turbay - “El otro periodista está sano y salvo”: se referían al camarógrafo Richard Becerra.
Problemas jurídicos con los decretos de la política de sometimiento: se entregaron unos narcos menores, uno en Pereira y otro en Manizales, y quedaron libres a los pocos días.
Asesinato de Marina Montoya (hermana del secretario general del presidente Barco): venganza por la muerte de Los priscos.
- ¿No cree, señor presidente, que usted se equivocó? (Nydia Quintero)
- Uno a veces se equivoca. (Cesar Gaviria)
Colombia es una película: “se cuenta que Armando Prisco, al sentirse cercado en un operativo del Cuerpo Élite, resolvió pegarse un tiro. Al creerlo muerto, la policía abandonó el lugar. Pero Prisco sobrevivió, aunque quedó paralítico”.
“La semana de Gaviria”: Diana Turbay + Marina Montoya + devolución de la espada de Bolivar por el M-19 (le dan palo por haberse prestado para ese show en plaza pública).
Preocupación porque los títulos valores se transportaban en bus. En 1987 se perdió uno por 68 millones en un bus de Bogotá.
En Marzo, Gaviria viaja a USA para pedir ayuda con pruebas para juzgar a los Ochoa. USA estaba reticente por temor a una justicia infiltrada.
Inaudito: los paramilitares que hacían limpieza social en barrios de Medellín ordenaban a los sacerdotes leer sus comunicados en plena misa.
Para Maria Isabel Rueda, Samper revivió su carrera política porque aun cuando le dieron un ministerio poco importante (desarrollo), la irrupción de Navarro Wolf en la vida pública lo hizo parecer de centro. Y dice lo siguiente sobre Samper: “pretende llegar al poder aplicando un concepto viejo de la política, consistente en creer que la política se gana abriendo la cuenta corriente de favores”.
Maria Isabel Rueda enumera las derrotas de Misael Pastrana (de las cuales siempre sale premiado):
En el 66 derrotado como senador en Huila: premiado con ministerio de gobierno.
En el 69 derrotado por Evaristo Sourdis: premiado como candidato conservador.
Derrotado en convención liberal: premiado como candidato del Frente Nacional.
Derrotado por Rojas Pinilla: premiado con la presidencia.
“Esta singular carrera política inculcó en él la peligrosa creencia de que toda derrota constituye, en el fondo, un triunfo”.
Preguntas que me surgen: ¿Qué determinó que Serpa fuera lugarteniente de Samper y no al revés? ¿Por qué no se recuerda tanto a Henry Pérez (el paramilitar fundacional del magdalena medio)?
El narco Gonzalo Mejía, que estrenó la política de sometimiento, remodeló la cárcel, construyó gimnasio, y lo soltaron a los dos meses: “No me quiero ir”.
Esto de Antonio Caballero: “Los notables: una de esas instituciones parainstitucionales que vivimos creando en este país en donde las instituciones institucionales no funcionan”.
“Le pido a Dios y a Gaviria que me dejen [en el exterior]” Low Murtra, asesinado en mayo de 1991 a su regreso al país luego de que había sido nombrado embajador en Austria para su protección.
Hasta el cascarrabias de Antonio Caballero está optimista con el futuro del país por la constituyente.
Recomendación de la semana:
Canción: mi preferida de Van Morrison
Esta semana en Atemporal: Entrevisté a Luis Fernando Alarcón sobre el verdadero origen del apertura, la tarea de modernizar una economía, ser ministro de Hacienda a los 35 años y más!
Esta edición del newsletter es posible gracias a COMFAMA. Me gustó un video que vi de COMFAMA en el que contaban cómo habían logrado pasar a una semana laboral de 5 días para todos sus trabajadores sin dejar de prestar sus servicios habituales (incluso en fines de semana). Con un sistema eficiente de turnos, lograron que muchas personas puedan programarse y tener suficiente tiempo para actividades valiosas: visitar familia, ocio, deporte.
Eso me parece muy valioso de COMFAMA: están constantemente poniendo sobre la mesa temas importantes para el futuro del trabajo. En esta nueva era que está a la vuelta de la esquina, los líderes de organizaciones bien harían en acudir al conocimiento acumulado en siete décadas de existencia y trabajo que tiene COMFAMA.
la anecdota de los titulos valores va directamente a mi repertorio de ejemplos de clase
Hola Andres buen dia, veo que te gusto tanto la cancion de Van Morrison ( a mi me encanta su música) que esta semana tambien dejaste la misma canción recomendada. Esta bien.